• Mail
  • WhatsApp
Tlf: 681198365
Viveiros Refoxos
  • Inicio
  • Productos
  • Selvicultura del castaño y consejos
    • Breve referencia histórica sobre el castaño y su fruto
    • ¿Qué es el castaño híbrido?
      • ¿A qué altitud se puede plantar el castaño híbrido?
      • ¿Cómo se produce el castaño híbrido?
    • Dónde plantar castaño y por qué
      • Requerimientos ecológicos
      • Limitaciones a la hora de plantar castaño
      • Vegetación indicadora de la idoneidad del suelo
    • Pasos previos a la plantación
      • El desbroce. La eliminación de la competencia
      • Sistemas de desbroce
      • Inconvenientes del laboreo en praderas
      • Una alternativa, el laboreo por bandas
      • El tratamiento con herbicidas
      • La preparación del suelo
    • La plantación
      • La importancia de utilizar planta de la mejor calidad
      • La época adecuada para realizar una plantación
      • La densidad de la plantación o cómo distribuír la planta en el terreno
      • El manejo y transporte adecuados de la planta
      • Cómo plantar con éxito
      • La fertilización
    • Cuidados selvícolas posteriores
      • Control de la vegetación competidora
      • La talla de formación y la poda
        • Para la producción de madera
        • Para la producción de fruto
  • Dónde Estamos
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Productos
  • Selvicultura del castaño y consejos
  • Dónde Estamos
  • Contacto

¿A qué altitud se puede plantar el castaño híbrido?

La utilización de castaño híbrido resistente permite plantar en zonas bajas más sensibles a la enfermedad de la tinta (Phytophthora sp.). En Galicia, la orden que regula la comercialización de material forestal de reproducción denomina «Terras Baixas de Galicia» a las zonas más sensibles a esta enfermedad, normalmente por debajo de los 600 o 700 m. de altitud. 

No obstante, no debemos caer en el error de considerar que el castaño híbrido tan solo se utiliza en zonas donde no se puede plantar el Castanea sativa. Es por ello por lo que entendemos que se debe considerar al castaño híbrido como una especie completa, que puede funcionar perfectamente a la misma cota de altura y en las mismas condiciones que el Castanea sativa.

La elección del castaño híbrido para una plantación o una repoblación depende de dos factores:

  1. La altitud a la que se realiza la plantación, que determina la elección de uno u otro clon o bien de una u otra variedad injertada.
  2. La orientación productiva o aptitud de la plantación: producción de fruto, madera o bien producción mixta (madera y fruto).

Tabla de material a emplear según altitud y tipo de producción

ALTITUDES
TIPO PRODUCCIÓN < 400 400-600 > 600
Madera Castaño híbrido para madera. Castaño híbrido para madera. Castaño híbrido para madera, o bien castaño híbrido como portainjerto + C. Sativa injertado para madera.
Fruto Castaño híbrido para fruto o híbrido injertado con variedad apta para fruto. Castaño híbrido para fruto o híbrido injertado con variedad apta para fruto. Castaño híbrido para fruto, o bien C. Sativa (variedad frutícola) injertado sobre castaño híbrido portainjerto.
Mixto Castaño híbrido de doble aptitud, o bien castaño híbrido como portainjerto + C.Sativa injertado de variedad de fruto/madera. Castaño híbrido de doble aptitud/ Castaño híbrido como portainjerto + C.Sativa injertado de variedad de fruto/madera.

En plantaciones para madera habrá de emplearse un clon híbrido con aptitud para este tipo de producción. En las plantaciones de fruto pueden utilizarse clones híbridos de producción directa o bien portainjertos como el clon 7521, sobre los que se injertan púas de variedades tradicionales.

Entradas del blog

No se encontraron entradas del blog

Portfolio

Las 8 últimas entradas del portafolio

fotografia de la Maceta 90025 Maceta Clon 90025
fotografia del clon 7521 Clon 7521
imagen del clon 90025 Clon 90025
Bouche de Bétizac
fotografia de la maceta 90044 Maceta Clon 90044
Clon 90044
Páginas

Páginas disponibles

  • ¿A qué altitud se puede plantar el castaño híbrido?
  • ¿Cómo se produce el castaño híbrido?
  • ¿Qué es el castaño híbrido?
  • Breve referencia histórica sobre el castaño y su fruto
  • Cómo plantar con éxito
  • Contacto
  • Control de la vegetación competidora
  • Cuidados selvícolas posteriores
  • Dónde Estamos
  • Dónde plantar castaño y por qué
  • El desbroce. La eliminación de la competencia
  • El manejo y transporte adecuados de la planta
  • El tratamiento con herbicidas
  • Inconvenientes del laboreo en praderas
  • Inicio
  • La densidad de la plantación o cómo distribuír la planta en el terreno
  • La época adecuada para realizar una plantación
  • La fertilización
  • La importancia de utilizar planta de la mejor calidad
  • La plantación
  • La preparación del suelo
  • La talla de formación y la poda
  • Limitaciones a la hora de plantar castaño
  • Para la producción de fruto
  • Para la producción de madera
  • Pasos previos a la plantación
  • Política de privacidad
  • Productos
  • Requerimientos ecológicos
  • Selvicultura del castaño y consejos
  • Sistemas de desbroce
  • Una alternativa, el laboreo por bandas
  • Vegetación indicadora de la idoneidad del suelo
Categorías

Listado por asunto[]

  • No hay categorías
Mensual

Archivo mensual:

    • Selvicultura del castaño y consejos
      • Breve referencia histórica sobre el castaño y su fruto
      • ¿Qué es el castaño híbrido?
        • ¿Cómo se produce el castaño híbrido?
        • ¿A qué altitud se puede plantar el castaño híbrido?
      • Dónde plantar castaño y por qué
        • Requerimientos ecológicos
        • Limitaciones a la hora de plantar castaño
        • Vegetación indicadora de la idoneidad del suelo
      • Pasos previos a la plantación
        • El desbroce. La eliminación de la competencia
        • Sistemas de desbroce
        • Inconvenientes del laboreo en praderas
        • Una alternativa, el laboreo por bandas
        • El tratamiento con herbicidas
        • La preparación del suelo
      • La plantación
        • La importancia de utilizar planta de la mejor calidad
        • La época adecuada para realizar una plantación
        • La densidad de la plantación o cómo distribuír la planta en el terreno
        • El manejo y transporte adecuados de la planta
        • Cómo plantar con éxito
        • La fertilización
      • Cuidados selvícolas posteriores
        • Control de la vegetación competidora
        • La talla de formación y la poda
          • Para la producción de fruto
          • Para la producción de madera

    Dirección

    Pousa Nº19 – Refoxos

    32211, Cortegada (Ourense)

    E-mail: info@viveirosrefoxos.com

    • Productos
    • Selvicultura del castaño y consejos
    • Dónde Estamos
    • Contacto

    Política de privacidad 

    © Copyright - Viveiros Refoxos - Pagina creada por Luis Carril - powered by Enfold WordPress Theme
    Desplazarse hacia arriba