Vegetación indicadora de la idoneidad del suelo
En general, los mejores terrenos para plantar castaño son los más evolucionados, profundos y fértiles que se corresponden con la vegetación indicadora de bosque aclarado, es decir, zarza y helecho (por este orden). Los retamares y tojales, sobre todo si son de gran talla, también son buenos indicadores para plantar castaño.
Por el contrario, se consideran malos terrenos, por menos evolucionados o degradados, los brezales, jarales y tojales de poca talla, que indican suelos pobres y someros.
Tabla de especies indicadoras y nivel de regresión del suelo (de menor a mayor)
FORMACIÓN | ESPECIE INDICADORA | VALOR INDICADOR |
Brezal | Erica Australis, E. umbellata y Calluna vulgaris | Suelo muy ácido, suelto y degradado. Peor indicador si aparece en mezcla con carqueixa (Pterospartum tridentatum). |
Erica arborea | Suelo ácido, menos degradado. La altura del matorral indica la profundidad del suelo. | |
Jaral | Cistus sp. | Suelo silíceo, seco, pobre y degradado. |
Tojal | Ulex sp. | Suelo ácido. |
Retamar | Cytisus striatus, C. scoparius y Adenocarpus complicatus | Suelo bueno, profundo y de buena estructura. |
Cytisus multiflorus | Suelo bueno. Peor indicador si tiene poca talla y mezclado con brezo. | |
Helecho | Pteridium aquilinum | Suelo fresco y profundo. Apto para castaño. |
Zarza | Rubus sp. | Suelo fresco y profundo. Apto para castaño. |
Bosque aclarado | Brotes de frondosas, especies acompañantes (Crataegus monogyna, Pyrus cordata, Rosa sp., Laurus nobilis, etc.) | Suelo muy bueno y evolucionado. Apto para castaño. |
En general, las plantaciones de castaño para fruto se suelen realizar en terrenos agrícolas, que suelen reunir condiciones idóneas para este fin, como son:
- Terreno de buena calidad
- Poca pendiente
- Buena profundidad de suelo
- Adecuada fertilidad
- Fácil acceso y, en consecuencia, mayor facilidad para realizar los cuidados y aprovechamientos, pudiendo mecanizarse algunas actuaciones.
Entradas del blog
No se encontraron entradas del blog
Portfolio
Las 8 últimas entradas del portafolio
Páginas
Páginas disponibles
- ¿A qué altitud se puede plantar el castaño híbrido?
- ¿Cómo se produce el castaño híbrido?
- ¿Qué es el castaño híbrido?
- Breve referencia histórica sobre el castaño y su fruto
- Cómo plantar con éxito
- Contacto
- Control de la vegetación competidora
- Cuidados selvícolas posteriores
- Dónde Estamos
- Dónde plantar castaño y por qué
- El desbroce. La eliminación de la competencia
- El manejo y transporte adecuados de la planta
- El tratamiento con herbicidas
- Inconvenientes del laboreo en praderas
- Inicio
- La densidad de la plantación o cómo distribuír la planta en el terreno
- La época adecuada para realizar una plantación
- La fertilización
- La importancia de utilizar planta de la mejor calidad
- La plantación
- La preparación del suelo
- La talla de formación y la poda
- Limitaciones a la hora de plantar castaño
- Para la producción de fruto
- Para la producción de madera
- Pasos previos a la plantación
- Política de privacidad
- Productos
- Requerimientos ecológicos
- Selvicultura del castaño y consejos
- Sistemas de desbroce
- Una alternativa, el laboreo por bandas
- Vegetación indicadora de la idoneidad del suelo
Categorías
Listado por asunto[]
- No hay categorías
Mensual