La importancia de utilizar planta de la mejor calidad
Como “calidad de la planta” se entiende el conjunto de características genéticas, fisiológicas y morfológicas que permiten su utilización y aprovechamiento con éxito.
Una planta de calidad, bien cultivada y que reúna buenas condiciones genéticas y sanitarias, resistirá mucho mejor el proceso de plantación, y por consiguiente se adaptará mejor al nuevo medio, dando como resultado una productividad óptima. Las características genéticas y fisiológicas (como crecimiento y resistencia a enfermedades), se garantizan por la procedencia y origen selecto de los clones híbridos de castaño y por su aptitud o destino (madera, fruto o mixto).
Las características morfológicas de una planta dependen más de las condiciones de producción en el vivero que de su origen genético. Las más importantes son la forma, la robustez y el grosor del tallo en el punto de inserción con la raíz, así como la forma de ésta.
En Viveiros Refoxos nuestro primer y gran objetivo es ofrecer planta de la mejor calidad para así asegurar la viabilidad de la plantación, la óptima adaptación a su nuevo medio y la obtención de una producción (en función de la aptitud del clon) adecuada que incluso supere las expectativas de nuestros clientes.
Las cualidades morfológicas más importantes que una buena planta de castaño híbrido, tanto a raíz desnuda como en maceta, debe poseer a la hora de plantar son:
- Longitud de tallo aproximado de 1 a 1,25 metros, según criterio comercial.
- Grosor del cuello de la raíz de 2-3 cm.
- Sistema radical compacto, abundante, fibroso y bien ramificado con raíces secundarias
- Sin heridas, tanto en raíces como en tallo.
- Tallo derecho y recto, sin doble guía y con todas las yemas en perfecto estado sanitario
- Sin signos de hongos, clorosis o cualquier otra enfermedad o patógeno
- En parada vegetativa (sin circulación activa de savia), salvo la planta en maceta.
No se encontraron entradas del blog
Las 8 últimas entradas del portafolio
Páginas disponibles
- ¿A qué altitud se puede plantar el castaño híbrido?
- ¿Cómo se produce el castaño híbrido?
- ¿Qué es el castaño híbrido?
- Breve referencia histórica sobre el castaño y su fruto
- Cómo plantar con éxito
- Contacto
- Control de la vegetación competidora
- Cuidados selvícolas posteriores
- Dónde Estamos
- Dónde plantar castaño y por qué
- El desbroce. La eliminación de la competencia
- El manejo y transporte adecuados de la planta
- El tratamiento con herbicidas
- Inconvenientes del laboreo en praderas
- Inicio
- La densidad de la plantación o cómo distribuír la planta en el terreno
- La época adecuada para realizar una plantación
- La fertilización
- La importancia de utilizar planta de la mejor calidad
- La plantación
- La preparación del suelo
- La talla de formación y la poda
- Limitaciones a la hora de plantar castaño
- Para la producción de fruto
- Para la producción de madera
- Pasos previos a la plantación
- Política de privacidad
- Productos
- Requerimientos ecológicos
- Selvicultura del castaño y consejos
- Sistemas de desbroce
- Una alternativa, el laboreo por bandas
- Vegetación indicadora de la idoneidad del suelo
Listado por asunto[]
- No hay categorías